Materiales y herramientas utilizados en la orfebrería

Para que alguien pueda comprar algún artículo de orfebrería, ha de haber un proceso previo de diseño y fabricación que responda a unos requisitos determinados. Se debe contar con los materiales y herramientas adecuados. Por ello, vamos a ver algunos de los principales materiales y herramientas para la orfebrería.

Se necesitan alicates y cortadores de alambre, una visera con aumento para trabajar con una lupa, un empujador y el bruñidor de Bisel para asegurar las piedras.

Se utilizan también sellos de metal o cuños para marcar las joyas, limas, martillos y por supuesto, un banco de trabajo que aporte estabilidad.

Además, para la fabricación de algunas piezas es imprescindible el papel de lija de diferentes grosores. En las fases finales de fabricación también se necesitarán pulidores.

Se utilizan también taladros de mano y pequeñas brocas para la perforación, además de sopletes para soldar las piezas, y tijeras para cortar chapas y trozos grandes.

Aunque hay variaciones según el tipo de metal que se trabaje, las herramientas son casi siempre las mismas. Los orfebres utilizan un amplio abanico de utensilios para cortar, dar forma, unir, formar y pulir los objetos de metal.

La sierra del joyero se utiliza para cortar planchas de metal, cable y tuberías. Las tijeras de metal pesado son utilizadas para cortar planchas de metal gruesas.

Otras herramientas especiales son los cortadores de tubería y de disco. Los primeros se utilizan para agarrar los tubos huecos mientras se cortan con la sierra. A la hora de soldar, en el mundo de la joyería se usan normalmente las antorchas micro y jumbo, que funcionan con butano. Se usan además martillos, marzos, mandriles, bloques y perforadoras. Los martillos de remachar se utilizan para colocar remaches para añadir las piezas de metal. Los mazos se usan para dar forma al metal sin marcarlo.

A la hora de limpiar y pulir las piezas, se usan por ejemplo vasos de rotación eléctrica y limpiadores ultrasónicos. Mezclados con agua, el polvo de piedra pómez limpia las manchas de fuego producidas cuando el metal se calienta para soldarse.

Las ruedas de pulido eléctricas se usan para darle brillo al metal. Son por ejemplo de acero inoxidable, para dar un acabado satinado, o de lana de cordero, para dar un gran lustre.

Si quiere conocer más información sobre nuestras piezas, o está interesado en la creación o renovación de una pieza, contacta con nosotros y juntos comenzaremos a trabajar. Diseñamos a medida, y renovamos cualquier tipo de obra para parroquias, cofradías o particulares. Nos encontramos en Salamanca, y nuestro número de teléfono es 626 199 775. También puede contactar a través de correo electrónico info@artesaniamori.com ,  o a través de nuestra página web .